Argentina

LÍDER GLOBAL EN BIOCOMBUSTIBLES

Argentina se posiciona como un referente global en la producción de biocombustibles, aprovechando su vasta capacidad agrícola y tecnológica. Con una industria consolidada en la producción de biodiésel y bioetanol, el país cuenta con el potencial necesario para liderar el mercado mundial. Sus recursos naturales, combinados con políticas de innovación y sostenibilidad, permiten no solo abastecer la demanda local, sino también exportar energía renovable al mundo. Este liderazgo refuerza el compromiso del país con el desarrollo sustentable y la transición hacia fuentes energéticas más limpias.
Es un tipo de alcohol que se obtiene a partir de diferentes tipos de plantas ricas en celulosa, como la caña de azúcar, la remolacha o algunos cereales como el maíz. Aunque es posible cultivar estas materias primas vegetales con el objetivo de destinarlas directamente a la producción de bioetanol, este combustible también puede obtenerse a partir de restos de silvicultura o residuos agrícolas.
Reduce las emisiones de CO2
No genera residuos
Impulsa la economía local

Es un combustible de origen natural, renovable y limpio. Su uso permite reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, ya que se produce a partir de materia orgánica (fundamentalmente aceites vegetales o grasas animales).

Es un combustible limpio y asequible, ya que sus emisiones de CO2, SO2 o CO, son inferiores a las de otros carburantes. Instituciones como la EPA (Environmental Protection Agency) de EE. UU. calculan que la reducción del CO2 oscila entre el 57% y el 86%.

A partir de aceites vegetales
Procedente de grasas animales
Extraído de aceites de cocina usados

Impactos Económicos

Sostenibilidad
Diversidad de combustibles
Mayor número de empleos industria manufacturera rural
Mayores inversiones en plantas y equipos
Desarrollo agrícola
Competitividad internacional
Reducción de la dependencia del petróleo importado

Impactos Ambientales

Reducciones de gases de efecto invernadero
Reducción de la contaminación del aire
Biodegradabilidad
Mayor eficiencia de combustión
Mejor uso de la tierra y el agua
Secuestro de carbón

Seguridad Energética

Objetivos nacionales Fiabilidad del suministro Reducir el uso de combustibles fósiles Disponibilidad lista Distribucion nacional Renovabilidad

Producción de Combustibles Fósiles y Biocombustibles (M3)

No Data Found

Bioetanol

Producción de Bioetanol

Argentina marzo 2024-febrero 2025 (M3)

No Data Found

Producción Primaria (campaña 23/24)

Maíz

57.4 millones tn

sugar-cane
Caña de azúcar

15.4 millones de tn

Normativa

Ley nacional 27.640 (2021)

Capacidad Instalada

1400 mil tn/año (2024)

Producción Total (Mar 2024/Feb2025)

1221mil tn/año
Maíz: 729.872 tn/año
Caña de azúcar: 491.298 tn/año

0 %
Corte obligatorio
(6% maíz y 6% caña)
0 %
Ahorro de emiciones GEI
1,3 millones tn CO2 eq (aparte de caña)
19

Plantas

No Data Found

Biodiesel

Producción de Biodiesel

Argentina marzo 2024- febrero 2025 (M3)

No Data Found

Producción Primaria (campaña 23/24)

-concentrada en 300 km-
Soja

48,2 millones tn/año

Normativa

Ley nacional 27.640 (2021)

Capacidad Instalada

3500 mil tn/año (2024)

Producción total (Mar 2024/Feb2025)

953 mil tn/año
Mercado Interno (67%) 639.025 tn/año
Mercado Internacional (33%) 314.337 tn/año

0 %
Corte obligatorio
0 %
Ahorro de emiciones GEI
6,6 millones tn CO2 eq
36

Plantas

No Data Found